El amor es un sentimiento universal, una fuerza que crea relaciones sólidas como muestran los lazos de amistad, relaciones de pareja, enamoramientos, vínculos familiares e incluso, compañerismo en el trabajo. Las formas del amor son muy variadas: lealtad, generosidad, solidaridad, respeto, cariño, fidelidad, honestidad…
Sin embargo, el amor hacia los demás es como una luz que emana del amor que en primer término, una persona tiene por sí misma. Un tipo de amor que en ocasiones viene acompañado de ciertos prejuicios porque existen personas que asocian el amor propio con el egoísmo, la soberbia y la vanidad.
Saber y aprender a cuidarse y valorarse
Sin embargo, nada más lejos de la realidad, el amor propio tiene que ver con el cuidado de uno mismo, con el hecho de saber qué es lo que te conviene y actuar en consecuencia. En esencia, el amor propio reflejado en la autoestima muestra la relación que una persona tiene consigo misma al ser su mejor amiga.
El conocimiento es una herramienta valiosa, y se cuenta con múltiples recursos
Los cursos sobre crecimiento personal, un proceso de coaching, los libros de psicología y los blogs de inteligencia emocional son un recurso fantástico para adquirir información en torno a este tema. Más allá de este punto, tener un estilo de vida saludable, reforzar los lazos de amistad personal y disfrutar de paseos saludables también son buenos antídotos para alimentar el amor propio.
El amor propio hace que seas una persona consciente de que te mereces lo mejor, es decir, eres una persona digna de amar y ser amada. Y la felicidad es tu norte vital como esa brújula que guía tu corazón. A través del amor propio, una persona también defiende de una forma asertiva sus derechos frente a aquellos que quieren vulnerarlos.....via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/salud/amor-propio.php
No hay comentarios.:
Publicar un comentario